
La Fiesta Provincial del Surubí Entrerriano, se presentó de manera oficial en la ciudad de Paraná, se realizará el 6, 7 y 8 de marzo en la ciudad de La Paz. Este evento tiene la particularidad de que es una competencia de pesca con devolución.
"Arrancamos el día viernes con la tradicional caravana
de lanchas que se hacen en la ciudad, y después se culmina en el puerto central
donde se realizaran diferentes evento musicales y culturales. Como todos los
años nos acompañan los artesanos de nuestra ciudad", expresó a El Once Bruno
Sarubi, intendente de La Paz.
"El día viernes, está pensado para la familia entera,
para que todos podamos disfrutar de este evento. Y por la noche hay una peña
que es exclusiva para los pescadores. El sábado arranca lo que es la fiesta
propia, que es la competencia de pesca, que culmina a la noche con una cena y
entrega de premios".
"Es una competencia de pesca con devolución, somos
pioneros en La Paz de esta modalidad y en un programa de concientización que se
llama Salvando en Paraná. Más allá de la competencia hacemos mucho hincapié en
cuidar el medio ambiente y vamos a dar premios a todos aquellos que traigan a
la Dirección de Medioambiente los residuos que generen", contó Sarubi.
Gastón Irazusta, secretario de Turismo de Entre Ríos,
asistió a la presentación y dijo que "la fiesta del surubí, es referente
en la provincia, ya que vienen participantes del país y extrajeras. Es muy
importante porque rescata valores que tiene que ver con la identidad de Entre
Ríos".
Por su parte, Florencia Patat Secretaria de Turismo, Cultura
y Deporte de La Paz, comentó que "las inscripciones siguen abiertas, pero
siempre pedimos que se anoten con anticipación, así le podemos brindar un
servicio mejor. El entrerriano nos acompaña mucho en esta fiesta y queremos que
siga creciendo. Hay muchos premios que están en juego".
Inscripciones:
Los interesados pueden inscribirse on-line a través de www.lapazentrerios.tur.ar Hasta el 21 de febrero las inscripciones tienen un costo de $12.000 y hay promoción para barras pesqueras, cada 6 lanchas pagan 5. Después del 21 de febrero el valor será de $16.000 por equipo.
En esta edición hay una bolsa de más de $1.700.000 en
premios, con un 1° premio de una Tracker Guaycurú 630 y un 2° de una Tracker
Guaycurú 520.