
Desde principio de año, la Secretaría de Desarrollo Social y Salud en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente y Subsecretaría de Servicios Públicos, inició una intensa campaña contra el dengue que consiste en la difusión del mensaje de prevención y control del mosquito transmisor.
En este marco, los centros de salud municipales llevaron
adelante en los diferentes barrios una campaña de concientización y prevención,
entregando repelentes y brindando recomendaciones para evitar el dengue, las
tareas integrales se intensificaron en barrio Feria, Margaritas, zona de la
escuela N° 7; Evita Mil; 7 Viviendas, Candil, Nueva Feria, Ejido Sur,
Cementerio y La Ribera, donde se han llevado adelante diversas tareas como el
corte de pasto y recolección de cacharros de los domicilios, visitas a cada
casa repartiendo folletos y esclareciendo dudas.
Además, constantemente se aprovechan los diversos eventos
sociales que se realizan en la ciudad para promover el mensaje preventivo y
ofrecer repelentes, como sucedió en el Festival Gastronómico y Cervecero
realizado en el Polideportivo Municipal el 22 y 23 de febrero que tuvo la
visita de más de 18 mil personas, paceñas y turistas; como así también en el
operativo del Banco Nación para entregar la tarjeta Alimentar donde más de 1300
familias estuvieron presentes.
Además, promotoras de salud se subieron a los colectivos
urbanos de la ciudad para explicar a los pasajeros la mejor manera de
prevención, orientándolos a reconocer posibles criaderos y promover cambios de
hábito y costumbres que favorezcan el desarrollo de ambientes saludables y
libres de mosquitos.
Como complemento a todo el trabajo del personal municipal,
también se publican diariamente en las redes sociales varias recomendaciones
para todos los ciudadanos.
Desde la municipalidad de La Paz y el trabajo de prevención,
podemos reconocer que, en la ciudad de La Paz, no se han hallado criaderos
naturales de Aedes aegypti, ni se han registrado casos de contagio. Por eso
buscamos seguir sosteniendo la participación de cada vecino, la cual es
fundamental para seguir siendo una ciudad libre de dengue.
La salud de todos los paceños, es la prioridad del gobierno;
por lo que no dejan de planificar actividades para el control ambiental de los
mosquitos.


