
En el marco de la emergencia sanitaria y producto de una reunión llevada a cabo esta tarde en el Palacio Municipal, el gobierno de La Paz informa que ha dispuesto nuevas medidas tomadas en consenso con el sector privado de la ciudad para contener la propagación del Coronavirus.
Durante este encuentro se resolvió el cierre del servicio
hotelero, alojamientos, hospedajes, cabañas, bungalows, servicios de guías de
pesca o caza y cualquier otro tipo de actividad turística que se realice en la
ciudad hasta el 31 de marzo y además se dispuso la suspensión de todas las
actividades que se desarrollen en gimnasios, canchas de futbol, paddle, tenis,
golf, natatorios, piletas termales o de uso recreativo con fines comerciales,
confiterías, discotecas, pubs, bares, salones de fiestas o de usos múltiples,
espacios recreativos infantiles, ferias artesanales, eventos privado de todo
tipo, tales como, casamientos, cumpleaños, aniversarios y similares.
Por otra parte, se determinó la obligación para todos los
establecimientos que posean espacios cerrados de concurrencia y permanencia de
personas, tales como fábricas textiles, iglesias y templos, restaurantes,
supermercados, almacenes, farmacias, kioscos, estaciones de servicios,
heladerías, pizzería, similares o afines, con el fin de evitar la
conglomeración simultanea de personas en dichos lugares, asegurando una
distancia mínima entre personas de 1,5 metros, debiendo además garantizar en
sus locales o establecimiento condiciones óptimas y generales de higiene y
bioseguridad relacionadas con la eliminación del virus COVID-19.
De acuerdo a lo resuelto, se prohíbe el funcionamiento de
restaurantes con más de 40 personas o en cantidad inferior a este número cuando
la infraestructura del establecimiento no permitiera mantener las distancias
mínimas y se estableció la obligación para los bancos, centros de cobro y
supermercados de la ciudad de poner en funcionamiento efectivo y constante la
totalidad de las líneas de caja con las que dispusieren.
En la reunión, que estuvo encabezada por el intendente Bruno
Sarubi, estuvieron presentes el presidente del Centro Comercial e Industrial La
Paz, representantes de la Cámara de Turismo y del complejo termal junto
director del hospital zonal 9 de Julio y parte del equipo de gobierno local.
Es importante destacar que estas medidas tomadas en
conjunto, representan un gran esfuerzo económico de todas las instituciones, el
sector privado y el estado municipal, por lo cual se ruega la solidaridad de la
sociedad de acompañar y cumplir con las medidas de prevención, siendo
fundamental cuidarnos entre todos y evitar de esta forma que se propague el
virus.