
En comunicación telefónica con el programa radial “Mañanas en positivo” que conduce Luis Garita por Fm Vida 94.7, el fiscal Santiago Alfieri, habló sobre varios temas relacionados a la situación de la persona –primer caso positivo en La Paz- que violó la cuarentena obligatoria y explicó el marco legal sobre algunas medidas que ha tomado el COES en nuestra ciudad.
Violación de la cuarentena
“La irresponsabilidad es de quien incumple, el castigo penal
llegará después de un proceso de prueba y donde se evalué si contagio o no
contagio y que delito le cabe a la persona que incumplió la cuarentena”,
explicó el fiscal Alfieri.“La irresponsabilidad es del ciudadano, el ciudadano tiene
que ubicarse en su rol y empezar a respetar las pautas generales y no afectar a
quien vive al lado mío, con quien comparto actividades”, remarcó.
Cierre total del ingreso a la ciudad
“Constitucionalmente no se puede cerrar todo el acceso a la ciudad, lo que no quiere decir que no se puedan efectuar controles de origen y de destino de las rutas que están cumpliendo las personas exceptuadas a la restricción de salida de cada casa. Cada municipio puede controlar en profundidad cargas y demás, de hecho, desinfectarlas, por ejemplo, pero difícilmente sea duradera una medida de cerramiento de la ciudad, además por lo que se ve entiendo que atenta contra el trabajo coordinado que vienen intentando realizar con esta situación que es totalmente nueva para todos”.
“La coordinación de estas tareas es nacional y provincial no
es individual por ciudad por municipio, lo que le cabe al intendente de La Paz
también le cabe al de Santa Elena, San Gustavo o de Bovril, quiero decir que es
acompañar y coordinar siempre dentro de la independencia municipal las
decisiones que a nivel provincial se vayan tomando”, finalizó.
Diario La Paz