Bordet analizó las necesidades de Santa Elena en materia de infraestructura
“Nos vamos con respuestas importantes y concretas con respecto a viviendas y a obra pública” expresó el intendente Daniel Domingo Rossi.
“Nos vamos con respuestas importantes y concretas con respecto a viviendas y a obra pública” expresó el intendente Daniel Domingo Rossi.
El mismo contempla desconexiones virtuales los días 9, 14, 15, 19, 20, 28, 29 y 30.
Se destacan tareas de repaso, limpieza y apertura de cuentas, alteo, embrozado y enripiado, en caminos de las Colonias N°3 y 14 ubicadas al norte de San Gustavo.
El gobernador de Entre Ríos apuntó “sobre todo de los años superiores, que son los que egresan, tanto del primario como de secundaria, para poder generar la fiscalización del ciclo"
Frente a este escenario el gremio docente resolvió “convocar a Plenario de secretarios Generales y la Comisión de Salario para el próximo miércoles 7 de octubre. La propuesta continúa sin satisfacer las demandas y necesidades de la docencia provincial.
“La pobreza sería peor si el Estado no hubiera auxiliado”, expresó el presidente Alberto Fernández.
“Desde nuestro lugar seguiremos trabajando para que la ciudad de La Paz crezca y sea parte de la construcción provincial que realmente necesitamos y que todos los entrerrianos soñamos con tener” indicó el intendente de La Paz.
En este sentido, el funcionario aseguró que la propuesta aún no fue aprobada en el marco del Consejo Federal de Educación, pero dijo que se trata de "extender" el ciclo hasta esa fecha para quienes estén "terminando el nivel secundario, 5º y 6º año según la jurisdicción, para poder tener una propuesta presencial".
Desde el gobierno local informaron que la muestra que se le tomó a su contacto estrecho resultó negativa, por lo tanto el funcionario se reintegra a su trabajo.
El presidente del Hcd Walter Martin junto a Raspini Francisco y Roldán Lisandro, responsables de cada bloque acordaron en conjunto la decisión.
Al respecto el intendente Bruno Sarubi expresó “desde el 2015 venimos trabajando en tener perspectiva de género, aplicando políticas públicas para garantizar los derechos de todas las mujeres y todos los habitantes de nuestra ciudad”
La propuesta consiste en una suma fija no remunerativa por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 3.500 pesos para los trabajadores que ganan hasta 50.000 pesos, y de 2.500 para los que perciben entre 50.000 y 100.000 pesos.