Agmer La Paz ya cuenta con un salón de usos múltiples para sus afiliados
En la mañana de este martes la Secretaria General de La Paz Rosana Martínez recibió las llaves y abrió el nuevo espacio para llevar a cabo diversas actividades del sindicato.
En la mañana de este martes la Secretaria General de La Paz Rosana Martínez recibió las llaves y abrió el nuevo espacio para llevar a cabo diversas actividades del sindicato.
Son 40 mil créditos de las dos líneas disponibles hasta el momento: una de mejoras para el hogar, de hasta 50 mil pesos, y otra de refacciones, de hasta 500 mil pesos.
La medida de fuerza reclama la reapertura de la discusión salarial. El gobierno prometió presentar una oferta el primer trimestre del año pero el tema no fue abordado por la pandemia.
Desde la cartera de Salud provincial remarcaron el uso de tapaboca-nariz; el lavado de manos y la distancia interpersonal-social no menor a dos metros.
El presidente junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció la producción local de la vacuna contra el coronavirus, que ya se encuentra en fase 3 y que contempla un esquema de una sola dosis. La distribución será durante el primer semestre de 2021.
"Debemos ser muy cuidadosos. No tenemos el tema resuelto, estamos muy lejos de resolverlo", dijo el mandatario, y reconoció que la gente tiene "cierto hastío por estar encerrada después de tanto tiempo", sin embargo bregó por "la capacidad de reflexión".
Por un lado se aprobó una campaña gráfica para visibilizar las violencias de género y además se adhirió a la “Ley Micaela” que implica la formación y capacitación en perspectiva de género para todos los funcionarios de la gestión pública.
La propuesta de la Universidad Nacional de Entre Ríos busca generar espacios de participación ciudadana brindando herramientas teórico-prácticas sobre temáticas de interés público vinculadas al desarrollo socio-comunitario. Inscripciones abiertas, cupos limitados.
El gremio que representa docentes de toda la provincia anunció este viernes un nuevo plan de lucha que contempla seis días de "desconexión virtual" a partir del próximo martes.
Quienes formen parte del plan accederán mensualmente una ayuda equivalente a la mitad del salario mínimo, vital y móvil, que estará bancarizada. Recibirán también formación para el aprendizaje de trabajo y la finalización de estudios. “El objetivo es acompañarlas y acompañarlos en la salida de ese proceso", informaron desde el Gobierno.
Dario Schneider, intendente de la ciudad de Crespo, visitó el Palacio Municipal con el objetivo de colaborar con la producción de especies en los viveros municipales de ambas localidades.
El gobierno entrerriano declaró la emergencia ambiental en la zona del Delta entrerriano. La degradación de los humedales y los efectos negativos en la salud producto del humo, son los principales sustentos de la medida.