Entre Ríos recibió 10 nuevos respiradores
Con estos equipos suman 60 en total en la provincia, los mismos serán distribuidos en establecimientos asistenciales.
Con estos equipos suman 60 en total en la provincia, los mismos serán distribuidos en establecimientos asistenciales.
Es uno de los ejes del plan en que el trabaja el Ejecutivo de cara apuntalar la recuperación de la economía pospandemia. Se usarán terrenos fiscales para nuevas viviendas en todo el país. Alberto Férnandez quiere anunciarlo la semana próxima.
El ministro de Salud advirtió que la gente no está cumpliendo con el aislamiento como esperaban y que eso generó más contagios además afirmó que el aumento de casos, en gran medida, está asociado a “encuentros clandestinos” como “asados o mateadas”.
En los próximos días, en hospitales de Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, comenzarán a realizar procedimientos para utilizar con fines terapéuticos el plasma de pacientes que tuvieron Coronavirus y que ya fueron dados de alta. Servirá para quienes todavía cursan la enfermedad.
El nosocomio de la localidad vecina de San Gustavo recibió camisolines, alcohol líquido y en gel, antiparras, barbijos, guantes, mamelucos, protectores faciales y jabón líquido.
En el marco del programa Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) preadjudicó mediante sorteo 5 unidades habitacionales que ejecuta en Bovril.
"Estas medidas dan respuestas a sectores afectados por la crisis originada por la pandemia y significan a su vez un importante esfuerzo fiscal para la provincia”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.
"Desde el Municipio nos encontramos trabajando en el predio de nuestro hospital público para mejorar la atención a los vecinos", expresó el Intendente Simino César.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió a la nueva fase del aislamiento obligatorio. Anunció además que esta semana el Poder Ejecutivo enviará al Congreso nacional la ampliación de la prórroga del presupuesto 2020.
Desde el Ministerio de Salud se detalló que entre los contagiados en la provincia predomina una franja etaria de jóvenes entre 20 y 45 años. En tal sentido se reclamó responsabilidad en este sector, especialmente ante la proximidad del Día del Amigo.
“Hoy los entrerrianos tenemos un gobierno nacional que nos respalda y que apuesta al trabajo y el desarrollo como respuestas para atravesar esta grave crisis", afirmó el gobernador Bordet.
La Agrupación Raices Peronistas y organizaciones sociales de la ciudad colocaron carteles en adhesión al proyecto del impuesto a la riqueza impulsado por el oficialismo. De qué trata.