187 familias fueron beneficiadas en La Paz con la Tarjeta Alimentar
Una nueva partida de tarjetas fue entregada en el Polifuncional municipal, donde la Secretaría de Desarrollo Social estuvo a cargo del operativo junto con la provincia.
Una nueva partida de tarjetas fue entregada en el Polifuncional municipal, donde la Secretaría de Desarrollo Social estuvo a cargo del operativo junto con la provincia.
Respecto a la planificación del calendario escolar 2021, el Consejo General de Educación (CGE) prevé que las clases podrían comenzar el primero de marzo, y en el mismo se contemplan los 180 días de clases.
El Presidente confirmó que convocó para el próximo lunes al comité que integran los ministerios de Salud, Defensa y Seguridad para "poner en marcha la logística de vacunación" contra el coronavirus y "empezar cuanto antes" con la aplicación.
La jubilación mínima será de $19.035 para el mes de diciembre. El nuevo aumento alcanzará además a los beneficiarios de pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y SUAF
El gobernador Gutavo Bordet visitó la localidad vecina donde recorrió obras junto al intendente Domingo Daniel Rossi. “Tenemos que redoblar el esfuerzo para salir de la pandemia con mucha fortaleza y poder lograr la calidad de vida de los vecinos de Santa Elena y de la provincia de Entre Ríos”, aseguró el gobernador.
Lo anunció el gobernador Gustavo Bordet en Santa Elena, donde hizo saber que “como Estado tenemos la obligación de reclamar por las tierras que le pertenecen a la escuela provincial Nº 151 Agrotécnica Paraje El Quebracho que es su legítima propietaria y a los alumnos que realizan allí sus prácticas”
“Que sea Ley” finalizó su mensaje el presidente Alberto Fernández al anunciar el envío del proyecto de Interrupción Legal del Embarazo.
Los padrones se encuentran disponibles en la Secretaría de Desarrollo Social y Salud por consultas. Cómo comunicarse.
Agmer dispuso el pasado jueves un plan de lucha con 16 días de huelga. Reclaman la apertura de paritarias y el desacuerdo con la vuelta a clases presenciales.
Para continuar con el trabajo articulado entre municipio y provincia se plantearon obras prioritarias como la repavimentación e iluminación del acceso a la ciudad, el acceso sur, el saneamiento del Cabayú Cuatiá y Los Paraísos entre otras.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este jueves que el gobierno evalúa la posibilidad de entregar un bono a los sectores más vulnerables.
Este espacio que brinda el municipio a los emprendedores locales es una gran oportunidad para adquirir productos orgánicos, de calidad y económicos.